El Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina (ST-Prodem) es el evento más importante del año del mundo emprendedor.
Es un espacio orientado al desarrollo de capacidades profesionales, a la formación, a la reflexión y al intercambio de experiencias entre quienes están participando de las distintas iniciativas de fomento al emprendimiento y la innovación en América Latina.
Instituciones de apoyo al ecosistema emprendedor, gobierno, instituciones, fondos de inversión, fondos de capital de riesgo, incubadoras, co-works, entre otros.
En las 8 ediciones del ST Prodem han participado profesionales de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Prodem es el centro de pensamiento para la acción pionero en América Latina en temas de emprendimiento e innovación. A lo largo de sus más de 15 años de trayectoria se ha destacado por generar y transferir conocimiento de clase mundial en articulación con la práctica concreta de los actores clave de los ecosistemas emprendedores de América Latina.
ProdemSolo Perú All Adultos En Categories Para wnkX80OP
se dedica a realizar actividades de investigación, asistencia técnica y formación de recursos humanos en el área de emprendimiento e innovación, colaborando con gobiernos, organismos internacionales y otras instituciones del ecosistema que fomentan el emprendimiento dinámico y la innovación. Por esta labor, recibió el Premio Startup Nations 2016 for Groundbreaking Policy Thinking, reconocimiento otorgado por la Global Enterpreneurship Network destacando su rol como Think Tank y Think Do en la región.
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), es una institución creada por la ley Nº 18602, que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las Mipymes. Busca ser un referente nacional e internacional en la articulación de políticas y acciones que contribuyan al desarrollo económico sustentable del país. Integra el Sistema Nacional de Transformación Productiva. Tiene por finalidad contribuir al desarrollo económico productivo, en forma sustentable, con equidad social y equilibrio ambiental y territorial. Diseña programas e instrumentos eficaces, eficientes, transparentes, con especial énfasis en la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.
¿Cuáles son los ejes temáticos
Por más información, contactarse con Federica Abella
Teléfono: (+598) 99 285 535
Email: [email protected]
Hace click aquí para ver el listado completo de los panelistas y sus biografías.
Conoce más acerca del Portal del Ecosistema Emprendedor Uruguayo en uruguayemprendedor.uy 16 Fantasyworld Historieta Madera Juguete Fila De Doble Armónica vwN80Omn